Dallas

Rodney Charters es el director de fotografía, y director a secas en algunos episodios, de la nueva entrega de Dallas. La serie está rodada con las Arri Alexa como cámara principal y la Blackmagic Pocket apoyando en aquellas situaciones en las que la Alexa es demasiado grande y la Blackmagic esmucho más fácil de utilizar. Veamos cuál es el sistema de trabajo de Rodney Charters.

 

Rodney Charters es sobre todo conocido por su trabajo como director de fotografía en la serie 24, desde entonces ha realizado muchos trabajos, pero quizás el más conocido ha sido esta nueva entrega de la serie Dallas, de la que ha dirigido 3 episodios y ha sido director de fotografía en otros 36.

IMG_4373-Version2

Preguntado sobre que cámaras utiliza en la serie, Rodney explica que la cámara principal es una Arri Alexa por su magnífico rango dinámico y por los tonos de piel que da. Hay que tener en cuenta que algunos de los protagonistas tienen más de 70 años y que no está de más cuidarlos un poco. Además, con la Alexa es más fácil rodar con poca luz, lo que reduce el presupuesto de iluminación de la serie.

IMG_4379-Version2

Rodney Charters ha utilizado también Canon 5DCanon C300 y últimamente Canon C500 como acompañantes de la Alexa, fundamentalmente porque son cámaras más pequeñas. El año pasado en el IBC descubrió la Blackmagic Pocket Cinema Camera, su hermana mayor, la Blackmagic Cinema Camera, no le había gustado demasiado, no le gustaba su ergonomía, pero considera que la Pocket es una cámara estupenda para llevar en la mano y es tan pequeña y ligera que se puede esconder y sujetar en cualquier sitio.

IMG_3603-Version2

Últimamente ha rodado un episodio en una limusina, donde desde luego no sobra el espacio, y la Blackmagic Pocket fue de gran ayuda por su pequeño tamaño y por la facilidad para asegurarla a un cristal de la limusina con un pequeño kit. Los planos principales se rodaron con la Alexa, pero los planos de la Blackmagic fueron un gran apoyo a los planos de la Alexa. La Blackmagic es realmente pequeña con la óptica pancake 20 mmm de Panasonic, los zoom12-35 mm 2.8 estabilizado, 7-14 y el 14-140 también son ópticas que funcionan muy bien en esta cámara. La idea de poder trabajar con ópticas que pueden abrir hasta 1.7 es también muy del agrado de Rodney Charters, aperturas a las que no puede llegar con los zoom de la Alexa.

IMG_4414-Version2

Con la Blackmagic graban en ProRes porque es un formato conocido y sencillo y también porque los encargados de posproducción no quieren lidiar con los archivos raw. Hasta aquí todo son ventajas con la Blackmagic Pocket, pero también hay cosas que Rodney Charters considera odiosas, como el hecho de que no se puedan formatear las tarjetas en la cámara, la pesadilla de su sistema de enfoque y la necesidad de utilizar un monitor extra para asegurarte de que grabas correctamente. Pero como él dice, con todas las cámaras sientes la necesidad de cambiar alguna cosa.

La opción de la Blackmagic como cámara principal para sus trabajos no la ve, pero como segunda cámara para fijar a vehículos es una gran cámara, muy fácil de asegurar en cualquier sitio y con la ventaja sobre las GoPro de sus ópticas intercambiables y de que se pueden hacer más ajustes de grabación que en estas últimas.

image002

Rodney Charters alaba el trabajo de Blackmagic y su CEO, Grant Petty, utiliza muchos de los productos que fabrica esta compañía y la ha visto crecer. Considera que le Teranex es un magnífico producto a un precio asequible, por no hablar de la potencia de Davinci Resolve en el set de grabación que les permite crear looks y generar dailies para edición.

IMG_4424-Version2

En cuanto al trabajo de posproducción de la serie, tienen un DIT en grabación que se encarga de crear los primeros LUT, de acuerdo con Rodney Charters, y de gestionar los archivos de vídeo. En Los Ángeles tienen una persona encargada de hacer los dailies y después la serie se edita con Final Cut Pro 7, dicen que probablemente no  cambien de programa de edición hasta que FCPX les dé una experiencia de trabajo similar. Hacen primero un offline con ProRes proxies y después exportan el máster en ProRes 4444.

Vía Norender

FUENTE E IMÁGENES: CREATIVE COW